Primera edición, 2023
Universidad Iberoamericana Puebla
Bonilla Artigas Editorial
ISBN: 9786078838233
15 x 23 cm, 358 pp.
Precio: $320.00
Esta obra compila elementos teórico-conceptuales y reflexivos sobre el
desarrollo sostenible, destacando la gran responsabilidad de las empresas en
tal proceso. Se trata de un texto especializado y actualizado que toma en
cuenta los problemas ambientales del planeta y los conocimientos que se han
generado para abordarlos desde la cooperación internacional.
La obra se soporta en el institucionalismo, ello en la medida en que
los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los vigentes Objetivos de Desarrollo
Sostenible se han revelado como instituciones internacionales que permean
constituciones políticas, leyes y normas oficiales, planes nacionales de
desarrollo y políticas públicas. Desde la administración, esas instituciones se
reconocen como instrumentos de planeación que orientan, regulan o inspiran la
conducta de las empresas y la acción de sus directivos, al enmarcarse en
instituciones de índole nacional y global.
Hoy, la ecología exige a los directivos comprender mejor los conceptos
invocados por los ODS. En este intento por contextualizar e involucrar a todas
las áreas funcionales de cualquier organización, la obra caracteriza 17
términos medioambientales o verdes y 11 sociales.
Si bien estos 28 conceptos están implícitos en las metas de la Agenda
2030, falta claridad al respecto. De ahí el interés en exponer un breve estado
del arte para cada uno en el propósito de comprender los desafíos enfrentados
para garantizar la sostenibilidad de las unidades productivas.
Este libro encarna, pues, una valoración precisa y propositiva para avanzar en el conocimiento, comprensión y posible solución de los diversos y complejos problemas inherentes al escenario yo globalizado de este siglo y a las metas de la Agenda 2030.
No hay comentarios:
Publicar un comentario