Páginas

lunes, 4 de diciembre de 2023

La palabra alcanza

 

Zepeda, Alfredo

Reimpresión, 2023


Universidad Iberoamericana Puebla


ISBN: 9786078806331

17x21 cm, 210 pp.

AGOTADO

 


Alfredo Zepeda ha sido compañero de la vida de comunidades de la Sierra Norte de Veracruz, implicándose en sus reivindicaciones comunitarias ñuhu, masapigni, nahua o totonaca de cómo entender lo espiritual, lo sagrado, el pensamiento y sus emociones, lo que es bueno y lo que no lo es; en sus luchas de recuperación de tierras, en sus anhelos permanentes de cómo relacionarse con la tierra, con eso que le llaman Naturaleza, y en toda la compleja relación y conflictos con sus vecinos, los caciques, que por años les mantuvieron invadida la tierra y la vida al imponerles una violencia cotidiana insoportable. 

    La historia de México quiso aventar a estas comunidades a donde las vacas se ruedan, donde las barrancas y el lomerío pleno de coamiles definen el horizonte, los parajes y los caserío en el pulso de los días y las noches. Pero lo que los poderes que ahí los encerraron nunca han entendido es que la palabra alcanza lejos, porque va tejiendo certezas y misterios y configura una atmósfera de sentidos comunes que pueden habitarse y afianzar convivencias, algo más vasto y pleno que las multiculturalidades invocadas por academias estrechas. 

    Y en las idas y vueltas la atmósfera de la convivencia se ha expandido, auxiliada por la fuerza de Radio Huayacocotla, La Voz Campesina, y por la entereza del padre Alfredo y sus colegas (mujeres y hombres que colaboran en equipo para todos los detalles). Esa labor busca hacer sentido de todo este trajín de la sierra a los barrios o a los campo s de labor estadounidense, para regresar y no perderse hasta remontar los confines de la Sierra para volver a sentarse frente a los fogones de sus casas y mirar las barrancas. 

    La palabra alcanza lejos hace eco de ese tejido de relatos, urdidos al paso de los años en el trasegar entre la sierra y el mítico Norte, entre los cuidados de la comunidad con la milpa, las bandas de música, la vinculación con la radio, y los indestructibles lazos con su gente exiliada que van haciendo vasta la mirada común, la palabra empeñada. 

El padre Alfredo no es sólo un testigo de todo esto. Ha sido parte fundamental de estos procesos y su palabra, que a tantas y tantos nos ha marcado, también alcanza lejos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario