Pineda, César Alberto,
Mendoza, Luis
Fernando
Díaz Domínguez, Mario
Coordinadores
Primera edición, 2022
Universidad
Iberoamericana Puebla
ISBN: 9786078587551
14 x 21 cm,
200 pp.
Precio:
$155.00
¿Para qué leer a Platón en el siglo XXI? ¿Qué puede ofrecernos hoy, en medio de nuestra situación, un pensador que se encuentra tan alejado en el pasado? ¿Cuál es la forma en la que hoy, con nuestros problemas, podemos establecer vínculos significativos con el pasado?
En una época como la nuestra
marcada por el perspectivismo asociado a etiquetas como posmodernidad o
nihilismo, tendemos a pensar muy fácilmente que no existe nada universal, que
todo es pasajero, producto de una convención social.
Estos tiempos en los que
la dureza real de una pandemia global ha puesto de manifiesto que la salud es asunto
primordial, ¿precisan de una transformación de sus concepciones y metas, o no
pueden proponerse más que repetir lo que había antes? ¿Y qué servicio puede
prestarnos Platón para una u otra cosa, desde sus nociones de bien, belleza y
verdad? ¿Cómo es que tales ideas, que para Platón eran eternas y universales,
toman forma en las particularidades de nuestra situación histórica? ¿Hay algo
universal en medio de la contingencia de los tiempos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario